Comprender las lesiones de los tejidos blandos: Cómo puede ayudar el cuidado quiropráctico
Las lesiones de tejidos blandos afectan a millones de estadounidenses cada año. Los síntomas de las lesiones de tejidos blandos van desde una molestia leve hasta un dolor debilitante. A menudo implican limitaciones de la movilidad y la amplitud de movimiento.
Metro Healthcare Partners, los mejores quiroprácticos en Brooklyn, NYMetro Healthcare Partners, los mejores quiroprácticos en Brooklyn, NY, habla de los diferentes tipos de lesiones de tejidos blandos y cómo diversos tratamientos quiroprácticos pueden ser eficaces para la recuperación y el restablecimiento de la movilidad y calidad de vida.
¿Qué son las lesiones de tejidos blandos?
Los tejidos blandos son los tejidos conjuntivos del cuerpo - músculos, ligamentos y tendones. La fuerza repentina o el uso excesivo prolongado pueden dañar estos tejidos resistentes pero delicados.
Dependiendo de la gravedad de la lesión, pueden tardar semanas o incluso mesessegún la Clínica Cleveland.
Sin embargo, sin la atención adecuada, las lesiones de tejidos blandos suelen acabar causando dolor crónico, movilidad reducida y menor calidad de vida. Cualquier persona que sufra este tipo de lesiones debe buscar rápidamente atención profesional competente. La atención quiropráctica es una parte fundamental de un plan integral de tratamiento de los tejidos blandos.
Tipos comunes de lesiones de tejidos blandos y síntomas
Las lesiones de tejidos blandos pueden manifestarse de varias maneras. Los tipos más comunes incluyen:
- Distensiones musculares. Las distensiones se producen cuando un músculo se estira en exceso o se desgarra. Los traumatismos repentinos o los movimientos corporales inadecuados bajo tensión pueden causar distensiones musculares.
- Esguinces de ligamentos. Los ligamentos son bandas de tejido resistente que conectan los huesos entre sí. Los esguinces de tobillo son un ejemplo de esguince de ligamentos habitual.
- Contusiones (moratones). Los hematomas se producen cuando un traumatismo o un impacto repentino daña pequeños vasos sanguíneos. Cuando la sangre sale de los vasos dañados, se acumula bajo la piel y provoca la decoloración asociada a los hematomas.
- Rotura de tendones. Estos tejidos conectan los músculos a los huesos. Los desgarros de tendón son muy dolorosos y suelen requerir intervención médica para su correcta curación.
- Laceraciones. Los cortes o desgarros en la piel no siempre se clasifican como lesiones de tejidos blandos, pero a veces pueden afectar a tejidos blandos subyacentes que requieren una atención adecuada.
Síntomas de las lesiones de tejidos blandos
Algunos de los síntomas más comunes de las lesiones descritas anteriormente son:
- Dolor y sensibilidad
- Hinchazón y hematomas
- Rigidez o reducción de la amplitud de movimiento
- Debilidad muscular o espasmos
- Dificultad para utilizar las partes del cuerpo lesionadas
Cómo puede ayudar el cuidado quiropráctico
El cuidado quiropráctico es un método eficaz para tratar lesiones de tejidos blandosSegún un estudio de la Biblioteca Nacional de Medicina, las puntuaciones de dolor se reducen de 55,3 a 24,5. Los quiroprácticos se centran en el sistema musculoesquelético, especialmente en la columna vertebral, para restaurar la alineación adecuada, reducir el dolor y mejorar la movilidad.
Ajuste quiropráctico
Los ajustes quiroprácticos implican la alineación y manipulación profesional de la columna vertebral y las articulaciones. Los ajustes alivian el dolor, corrigen las desalineaciones y mejoran la función general.
En las lesiones de tejidos blandos que afectan al cuello y a la parte superior de la columna vertebral, como el latigazo cervical, los ajustes suaves ayudan a aliviar la presión sobre los tejidos afectados, aliviando el dolor y acelerando la curación.
Terapia de tejidos blandos
La terapia de tejidos blandos, que incluye el masaje y la liberación miofascial, es otra opción de tratamiento que los quiroprácticos utilizan para tratar las lesiones de tejidos blandos. Estas técnicas se centran en los músculos tensos, las adherencias y el tejido cicatricial.
Mejoran la circulación general, reducen la inflamación y favorecen la reparación natural de los tejidos. Esta terapia es especialmente eficaz en distensiones musculares, esguinces de ligamentos y contusiones.
Fisioterapia y rehabilitación
Los quiroprácticos suelen incorporar la fisioterapia a sus planes de tratamiento. Esto puede implicar ejercicios y estiramientos específicos diseñados para fortalecer las zonas lesionadas y restaurar la amplitud de movimiento.
Los quiroprácticos suelen trabajar directamente con fisioterapeutas profesionales para crear un régimen a medida que incluya terapia manual directa, ejercicios de fortalecimiento, entrenamiento de la flexibilidad y mejora del equilibrio. Todos estos métodos pueden favorecer la recuperación y proteger contra nuevas lesiones de los tejidos blandos.
Terapia de ultrasonidos
La terapia por ultrasonidos es un tratamiento no invasivo que utiliza ondas sonoras para generar calor en el interior de los tejidos. Los ultrasonidos reducen la inflamación, aumentan el flujo sanguíneo y mejoran la amplitud de movimiento.
Estimulación muscular eléctrica (EMS)
La EMS es otro tratamiento quiropráctico habitual para las lesiones de tejidos blandos. Este método utiliza impulsos eléctricos suaves para provocar la contracción y relajación de los músculos. Esto puede aliviar el dolor y reducir la inflamación.
Terapia de calor
La terapia con calor se utiliza a menudo para tratar las distensiones musculares y los esguinces de ligamentos. El calor dirigido por expertos aumenta el flujo sanguíneo al tejido lesionado y relaja los músculos tensos. En la medida adecuada, la terapia de calor penetra eficazmente en profundidad en los tejidos afectados.
Programe una cita en Metro Healthcare Partners con el quiropráctico líder en Brooklyn, NY
Metro Healthcare Partners se especializa en el tratamiento de lesiones comunes de tejidos blandosespecialmente las derivadas de accidentes de tráfico y lesiones laborales.
Nuestros expertos quiroprácticos proporcionan una atención experta en nuestras instalaciones de última generación. Usted recibirá servicios de nivel hospitalario con el toque personal de una oficina de barrio que ofrece a cada paciente una atención individualizada.
Nuestros médicos aceptan la mayoría de los planes de seguro, incluyendo la compensación de trabajadores, sin culpa, y PIP (protección contra lesiones personales). Citas el mismo día pueden estar disponibles.
Llame a Metro Healthcare Partners al (718) 395-9781 para concertar una cita hoy mismo y dar el primer paso hacia la recuperación.
Lesiones de tejidos blandos y preguntas frecuentes sobre la atención quiropráctica
He aquí algunas preguntas que hacen los pacientes sobre la atención quiropráctica para el tratamiento de lesiones de tejidos blandos.
¿Puede el cuidado quiropráctico prevenir las lesiones de tejidos blandos?
La atención quiropráctica puede ayudar a prevenir las lesiones de los tejidos blandos abordando la tensión musculoesquelética subyacente y los desequilibrios que pueden predisponer a una persona a lesionarse. Los ajustes quiroprácticos regulares pueden mejorar la postura, la función muscular y articular y la alineación del esqueleto.
Esto puede reducir el riesgo de volver a lesionarse o de sufrir nuevas distensiones, esguinces u otros problemas de los tejidos blandos.
¿Son seguros los cuidados quiroprácticos para las personas mayores con lesiones de tejidos blandos?
El cuidado quiropráctico es seguro para los adultos mayores con lesiones de tejidos blandos cuando lo realiza un profesional cualificado y, de hecho, lo utiliza hasta el 5% de las personas mayores, según un estudio en la Biblioteca Nacional de Medicina. Los quiroprácticos suelen modificar sus técnicas de tratamiento para adaptarlas mejor a la edad y el estado de cada paciente.
Ajustes suaves y terapias como ultrasonidos, EMS y fisioterapia favorecen la curación al tiempo que minimizan las molestias de los pacientes mayores.
¿Puede combinarse el cuidado quiropráctico con otros tratamientos para las lesiones de tejidos blandos?
La atención quiropráctica puede combinarse con otros tratamientos para lesiones de tejidos blandos, como fisioterapia, acupuntura, masoterapia e intervenciones médicas tradicionales.
Un enfoque integrado de los profesionales centrados en la atención holística, centrada en el equipo a menudo produce los mejores resultados al abordar múltiples aspectos de una lesión, incluyendo el manejo del dolor, la curación de los tejidos y la rehabilitación. Hable con los profesionales de Metro Healthcare Partners sobre las terapias combinadas y cómo pueden beneficiarle.